Panrico comenzó a resquebrajarse en 2000, cuando intentó diversificar la gama de productos y entrar en los supermercados para crecer en los hogares con productos envasados. A los 100.000 puntos de venta en hoteles, restaurantes y cafeterías (“que tenían una compleja gestión pero que daban mucho dinero”, explica), se sumaron 5.000 puntos de venta “con una gestión muy simple de costes pero con rentabilidad muy baja”.
Panrico cuenta con su red logística y de distribución, formada por más de 3.000 transportistas que recorren a diario toda la geografía española, haciendo posible que el producto llegue fresco y tierno a más de 128.000 puntos de venta en España.
Entre los costes operativos de Donuts, una parte nada pequeña se la lleva una red de distribución que pasa por ser una de las más armadas de España. Nada menos que 1.800 repartidores se encargan de llevar Donuts del día a tiendas de chinos, panaderías, supermercados, cafeterías e hipermercados. Compañías similares con un alto grado de capilaridad cuentan con redes de 500 u 800 distribuidores.
Packaging de Donuts
La forma de los envases ha variado con los años y las distintas promociones. Actualmente encontramos en el mercado los siguientes envoltorios:
- Envase de cartón: es el pack más tradicional y clásico de la marca.
- Envase de plástico: este estuche se puede encontrar tanto de forma individual como en packs de 2 y 4 Donuts.
- Envase en bolsa de plástico
- Envase para bar y cafetería: en este caso la bandeja es de seis Donuts, pero existen de otras medidas y cantidades, dependiendo de la necesidad de cada establecimiento
.
Puntos de venta
1. Gasolinera
- Producto: envase de plástico de dos “Donuts”, tanto de chocolate como de azúcar.
- Precio: 1,75€ el pack de azúcar y 1,85€ el pack de chocolate (podemos observar que la etiqueta donde se marca el precio es de color amarillo, lo que indica que estos productos están en oferta).
- Distribución: el punto de venta es la gasolinera, donde podemos encontrar tres packs de cada tipo de producto, posicionados verticalmente en el lineal, en la sección de alimentación.
- Promoción: en este punto de venta no hay promoción; no obstante, ambos productos están posicionados a la vista de los consumidores.
2. Supermercados
En este caso, hemos decidido analizar tres supermercados, debido a las diferencias que presentan en cuanto a las cuatro ópticas a tener en cuenta: Condis, Consum y Mercadona. Por esta razón, hemos plasmado la información en forma de tabla, para organizarla de una manera más visual.
![]() |
Condis |
![]() |
Condis |
- Producto: Donuts de azúcar, hay un envase de 6 donuts; en el de Donuts de chocolate, también hay un envase de 6 Donuts. Los Donuts se venden individualmente.
- Precio: El donuts de azúcar tiene un preció de 1,10€, y el donuts de chocolate de 1,25€.Distribución: A la vista del consumidor solo se observan estos 2 envases, por lo tanto, poca cantidad visible del producto.
- Distribución: A la vista del consumidor solo se observan estos 2 envases, por lo tanto, poca cantidad visible del producto.
- Promoción: En la parte de la caja, hay promociones de Donuts acompañados de otro producto, como por ejemplo el café. Estas promociones rebajan el precio del donuts.
4. Máquinas expendedoras
- Producto: Donuts de chocolate (Bombón), hay envases de 1 solo donuts. No hay donuts de azúcar.
- Precio: El donuts de chocolate tiene un precio de 0,85€.
- Distribución: Hay una poca cantidad de donuts, con un máximo de 8 cuando la máquina está en su máximo del producto.
- Promoción: No hay ninguna promoción en esta máquina expendedora.
Conclusión
Tal y como podemos observar, los “Donuts” están a la venta en diversos puntos de venta, des de tiendas de conveniencia, como es el caso de las gasolineras, hasta cafeterías, bares o máquinas expendedoras. Esto se da de esta forma porque este producto se considera un capricho comestible, una recompensa que se te puede antojar a cualquier hora del día.El producto se presenta en envases de plástico, generalmente, y en packs de dos o cuatro unidades, aunque también podemos encontrar de seis o de una solamente. En el caso de los bares, se prescinde de este envase, puesto que es para una consumición momentánea y directa.
No obstante, a causa de la crisis que está sufriendo la compañía, para conseguir vender este producto muchos establecimientos se valen de ofertas, rebajas en el precio o promociones. Además, los puntos de venta suelen tener una cantidad suficiente, pese a que algunos tengan muchas más unidades que en otros, para que el producto sea visible y no se agote rápidamente sin posibilidad de ser repuesto.
Y es que de hecho, este producto dejará de venderse a partir de la semana que viene, y los puntos de venta pretenden vender las existencias de las que disponen antes de que eso ocurra.
Uau, no sabia que los Donuts también se vendían en máquinas expendedoras. Cada día una aprende alguna cosa más.
ResponderEliminarAquí está el correo electrónico de contacto del Sr. Benjamin, lfdsloans @ outlook.com. / lfdsloans@lemeridianfds.com O Whatsapp +1 989-394-3740 que me ayudó con un préstamo de 90,000.00 euros para iniciar mi negocio y estoy muy agradecido. Fue muy difícil para mí tratar de hacerme una madre soltera las cosas no han sido fáciles para mí, pero con la ayuda de Le_Meridian me sonríe mientras veo que mi negocio se fortalece y se expande también. Sé que puede sorprenderte por qué pongo cosas como esta aquí, pero realmente tengo que expresar mi agradecimiento para que cualquiera que busque ayuda financiera o atraviese dificultades con su negocio o quiera emprender un proyecto empresarial pueda ver esto y tener la esperanza de salir de las dificultades ... Gracias.
ResponderEliminar